HARRISBURG, 17 de junio de 2011 - La senadora estatal Christine M. Tartaglione ha elogiado hoy la aprobación en el Senado de un proyecto de ley de compromiso que amplía las prestaciones por desempleo e introduce cambios que ayudarán a apuntalar el Fondo Fiduciario de Compensación por Desempleo.
"Agradezco que mis colegas hayan visto la conveniencia de preservar y ampliar las prestaciones durante los peores días del declive económico", dijo Tartaglione cuando el proyecto de ley 1030 del Senado se dirigía hoy a su aprobación. "Creo que todos somos conscientes de que el subsidio de desempleo no es sólo un salvavidas para los trabajadores despedidos y sus familias. La compensación por desempleo también ha sido fundamental para apuntalar la economía, preservar las pequeñas empresas y las comunidades a las que sirven.
Durante la recesión, se gastaron más de 15.000 millones de dólares en prestaciones para alimentos, hipotecas, servicios públicos y facturas médicas", dijo Tartaglione.
"Sin ese impacto económico, habríamos visto más desempleo, más ejecuciones hipotecarias y un agujero más profundo del que las familias tendrían que salir", dijo.
La Comisión de Trabajo e Industria del Senado tomó el texto del proyecto de ley 994 de Tartaglione y lo modificó para incluirlo en el proyecto de ley 1030, con el fin de permitir a Pensilvania adoptar una "perspectiva de tres años" y optar a una ayuda federal que ampliará las prestaciones a 130.000 trabajadores.
Las prestaciones ampliadas subvencionadas por el gobierno federal se activan en función de la tasa de desempleo de un estado durante un periodo de tiempo definido, denominado periodo "retrospectivo". Utilizando un periodo de dos años, Pensilvania no cumplía los requisitos el 21 de mayo, y 45.000 ciudadanos podrían haber perdido sus prestaciones a partir del 11 de junio. Se calcula que otros 90.000 habrían perdido las prestaciones ordinarias y no habrían podido optar a las prestaciones ampliadas hasta finales de año.
Las disposiciones del proyecto de ley de Tartaglione se modificaron en el proyecto de ley 1030 del Senado, como parte de una amplia reforma del desempleo que ahorrará dinero para el asediado Fondo Fiduciario de Compensación por Desempleo y exigirá que cualquier persona que cobre el desempleo busque activamente trabajo.
El proyecto de ley también incluye una propuesta de Tartaglione que autoriza los programas de "trabajo compartido", mediante los cuales los empresarios podrían reducir las horas de trabajo de los empleados como alternativa a los despidos y permitir a los empleados afectados recibir una indemnización por desempleo prorrateada por los salarios perdidos.
Los negociadores de la Cámara de Representantes y el Senado acordaron un proyecto de ley de compromiso que congela la cuantía máxima de las prestaciones e introduce otros cambios destinados a apuntalar el fondo fiduciario.
El Senado ha aprobado hoy por unanimidad el proyecto de ley de compromiso. Ahora se dirige a la mesa del gobernador.
###