Diecisiete años y contando: los demócratas del Senado siguen luchando por aumentar el salario mínimo en Pensilvania

Diecisiete años y contando: los demócratas del Senado siguen luchando por aumentar el salario mínimo en Pensilvania

Harrisburg, PA - 7 de julio de 2023 - El domingo 9 de julio se cumplen diecisiete años desde que los legisladores de Pensilvania aumentaron por última vez el salario mínimo.

Senadora Christine Tartaglione, Gobernador Ed Rendell, Senador Vincent HughesEl 9 de juliothEn 2006, el gobernador Ed Rendell se unió a la senadora Christine Tartaglione, al senador Vincent Hughes y al senador Jay Costa para firmar la Ley del Senado 1090, la legislación de la senadora Tartaglione que elevaba el salario mínimo de Pensilvania a 7,15 dólares.

"Cuando el proyecto de ley del Senado 1090 se convirtió en ley en 2006, fue una promesa de seguir luchando por los que menos ganan de nuestra Commonwealth y garantizar que las necesidades de los que menos ganan de Pensilvania nunca se olviden o se dejen de lado", dijo el senador Tartaglione. "Volví a presentar el proyecto de ley del Senado 12 porque yo, como muchos de mis colegas se niegan a quedarse de brazos cruzados como los Pennsylvanians que ganan nuestro salario mínimo nivel de pobreza siguen luchando para llegar a fin de mes. Pensilvania necesita que su gobierno actúe con rapidez y decisión en nombre de los trabajadores de nuestra Commonwealth que más lo necesitan."

Los demócratas del Senado siguen apoyando un salario mínimo más alto. En junio, los demócratas de la Cámara de Representantes aprobaron un proyecto de ley que elevaría el salario mínimo de Pensilvania a 15 dólares la hora para 2026. La senadora Christine Tartaglione (demócrata de Filadelfia) presentó el proyecto de ley 12 del Senado, un proyecto similar.

"Pensilvania está fallando a nuestros trabajadores", dijo el senador Vincent Hughes (D-Phila./Montgomery). "Durante diecisiete años, los legisladores estatales republicanos no han hecho nada para garantizar que las personas que trabajan duro reciban un salario justo y adecuado por sus contribuciones a nuestra economía. Me sentí orgulloso de unirme al gobernador Rendell en 2006 para apoyar una retribución que beneficiara a los trabajadores y a las familias. Espero unirme algún día al gobernador Shapiro para poner fin a diecisiete años de inacción en favor de los trabajadores con salario mínimo en Pensilvania."

El salario mínimo actual de Pensilvania se sitúa en el requisito federal de 7,25 dólares. Según el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), el salario mínimo de Pensilvania dista mucho de ser un salario digno en el estado. El coste de la vivienda y otros gastos de subsistencia han seguido aumentando mientras que el salario mínimo de Pensilvania ha permanecido estancado durante más de una década.   

Un aumento del salario mínimo a 15 dólares la hora afectaría a un millón de trabajadores que actualmente ganan menos de 15 dólares la hora en Pensilvania.

"Todos los que trabajan para ganarse la vida merecen ganar un salario digno, y el salario mínimo actual en Pensilvania no lo es. Ya es hora de hacer lo correcto para nuestras familias trabajadoras y asegurarse de que podemos criar a nuestros hijos en un buen trabajo", dijo el senador Jay Costa (D-Allegheny). "He estado orgulloso de defender un salario digno para cada Pennsylvanian, y espero con interés trabajar junto a sus colegas legisladores, trabajadores y activistas para cumplir con este valor crucial."

Los demócratas del Senado están dispuestos a votar el proyecto de la Cámara, pero los republicanos del Senado, que son mayoría, deben someterlo a votación. Mientras tanto, todos los estados que rodean a Pensilvania han subido el salario mínimo. Nueva York, Nueva Jersey, Delaware, Maryland, Virginia Occidental y Ohio pagan un salario mínimo más alto. Pensilvania ocupa el último lugar en lo que se refiere a prestaciones a los trabajadores.

"Aumentar el salario mínimo es fundamental para respetar la dignidad de las personas trabajadoras, para que puedan permitirse una vivienda y alimentos, y para que no tengan que elegir entre comida, calefacción, ropa y otras necesidades básicas", dijo el senador Art Haywood (D-Phila./Montgomery), que también ha sido un feroz defensor del aumento del salario mínimo de PA.

Y continuó: "Se trata de ayudar a los padres y permitirles ser padres, dejando de tener que trabajar en dos o tres empleos y teniendo mayor libertad para proporcionar a sus hijos una mejor educación, enriquecer a sus pequeños con oportunidades como actividades recreativas, ser más activos en sus comunidades y pasar tiempo con sus familias."

Los demócratas del Senado piden a los republicanos que den prioridad inmediata a la legislación y a las asignaciones para la prevención de la violencia armada

Los demócratas del Senado piden a los republicanos que den prioridad inmediata a la legislación y a las asignaciones para la prevención de la violencia armada

HARRISBURG - 25 de mayo de 2022 - Hoy, los demócratas del Senado de Pensilvania escribieron la siguiente carta a los líderes republicanos en respuesta a la violencia desenfrenada con armas de fuego y los tiroteos masivos que se han vuelto demasiado comunes en los Estados Unidos. Sólo este año, 215 tiroteos masivos han tenido lugar en el país, siendo el devastador tiroteo que ocurrió en la Escuela Primaria Robb en Uvalde, Texas, el 24 de mayo de 2022, el número 215

En la carta, el grupo pide a la mayoría republicana que actúe sobre "una legislación y unos créditos razonables y responsables" que no infrinjan los derechos de la Segunda Enmienda pero que ayuden a mantener las armas alejadas de los malos actores y apoyen la prevención de la violencia armada. Los demócratas del Senado enumeran siete proyectos de ley que se han presentado para mitigar la violencia armada pero que se han quedado en comisión sin debatirse ni votarse. También destacan cómo los dólares del American Rescue Plan y el actual superávit presupuestario de Pensilvania pueden utilizarse para ayudar a las comunidades a prevenir la horrible violencia.

Cargador Cargando...
Logotipo EAD ¿Tardas demasiado?

Recarga Recargar documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña
Los senadores Tartaglione y Haywood entregan a MossRehab una subvención estatal de 1 millón de dólares para reurbanización

Los senadores Tartaglione y Haywood entregan a MossRehab una subvención estatal de 1 millón de dólares para reurbanización

La subvención del Programa Capital de Ayuda a la Reurbanización financiará la ampliación de los espacios de rehabilitación robótica y tecnológica del Centro de Lesiones Cerebrales de Moss.

Filadelfia, PA - 23 de septiembre de 2021 - La senadora estatal Christine Tartaglione (D-2º Distrito) estuvo acompañada por el senador estatal Art Haywood (D-4º Distrito) hoy en MossRehab/Einstein Medical Center-Elkins Park para presentar una subvención de reurbanización de $ 1 millón para apoyar la expansión del Centro de Rehabilitación de Lesiones Cerebrales de Moss.

La financiación del Programa de Capital de Ayuda a la Reurbanización (RACP) de la Commonwealth se utilizará para ampliar los espacios de rehabilitación robótica y tecnológica de Moss y para renovar la farmacia del centro de acuerdo con las normas de seguridad y las directrices reglamentarias.

"Conozco de primera mano la diferencia que Einstein y Moss están marcando en la vida de los pacientes, cómo en nuestras horas más oscuras nos proporcionan un rayo de esperanza y nos devuelven la voluntad de superar todos los obstáculos", dijo el senador Tartaglione. "Esa es una de las muchas razones por las que me siento honrado de ayudarles a continuar su misión".

"Invertir en asistencia sanitaria de calidad construye comunidad y genera puestos de trabajo", dijo el senador Haywood. "Quiero agradecer a Einstein Healthcare Network su participación en la creación de oportunidades que nuestros vecinos y familias necesitan enormemente".

Durante la ceremonia de entrega del cheque, el Dr. Alberto Esquenazi, Director Médico de MossRehab, expresó su gratitud por el apoyo constante que le han prestado los senadores.

"Estamos encantados de haber podido contar con el apoyo del senador Tartaglione y del senador Haywood para ayudarnos a ofrecer la máxima calidad asistencial a los residentes de los condados de Montgomery y Filadelfia", declaró el Dr. Esquenazi. "Gracias a su visión y comprensión de las necesidades de la comunidad, los fondos aportados mejorarán nuestras instalaciones, haciéndolas aún más compatibles con el nivel de experiencia clínica y de investigación disponible en MossRehab/Einstein Elkins Park. Estamos muy agradecidos".

El senador Tartaglione señaló que del 20 al 26 de septiembre se celebra la Semana Nacional de Concienciación sobre la Rehabilitación, reconocida anualmente por la Fundación Nacional de Concienciación sobre la Rehabilitación.

"Esta semana, nos animo a todos a centrar nuestra atención en los notables y transformadores resultados para los pacientes que se consiguen gracias a la rehabilitación médica", dijo el senador Tartaglione. "La rehabilitación aumenta el acceso y las oportunidades de los 50 millones de estadounidenses que viven con discapacidades, y les ayuda a desarrollar todo su potencial".

# # #

Los demócratas del Senado instan al Tribunal Supremo del Estado a que actúe contra los desahucios de inquilinos con solicitudes pendientes del PAER

Los demócratas del Senado instan al Tribunal Supremo del Estado a que actúe contra los desahucios de inquilinos con solicitudes pendientes del PAER

Harrisburg, PA - 30 de agosto 2021 - El Caucus Demócrata del Senado envió la siguiente carta a la Corte Suprema de Pensilvania para alentar a la corte a tomar medidas para detener los desalojos de los inquilinos que ya tienen solicitudes pendientes en el Programa de Asistencia de Alquiler de Emergencia.

Cargador Cargando...
Logotipo EAD ¿Tardas demasiado?

Recarga Recargar documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña
Los demócratas del Senado de PA celebran una audiencia sobre el aumento del salario mínimo para PA en honor del Día de Servicio de MLK

Los demócratas del Senado de PA celebran una audiencia sobre el aumento del salario mínimo para PA en honor del Día de Servicio de MLK

Harrisburg - 18 de enero 2021 - A petición de los senadores estatales Art Haywood (D-Montgomery / Filadelfia), Christine Tartaglione (D-Filadelfia), y John Kane (D- Chester / Delaware) el Comité de Política Democrática del Senado de Pensilvania celebró una audiencia pública virtual sobre el aumento del salario mínimo para los residentes de Pensilvania. La audiencia se celebró el Día de Servicio de Martin Luther King, Jr. para honrar su legado de lucha por los derechos de los trabajadores y la justicia económica.

"Es inaceptable que Pensilvania siga permitiendo que su salario mínimo sea el salario de pobreza de 7,25 dólares la hora", dijo Haywood. "Celebramos esta audiencia hoy en Martin Luther King, Jr. Día de servicio para continuar el trabajo que el Dr. King comenzó exigiendo dignidad y respeto para todos los trabajadores, y eso empieza por pagar a los trabajadores un salario digno."

La Asamblea General de Pensilvania elevó por última vez el salario mínimo en julio de 2007 a 7,25 dólares por hora. Los seis estados limítrofes con Pensilvania han promulgado leyes de salario mínimo superiores a los 7,25 dólares vigentes en la Commonwealth. Maryland, Nueva York, Nueva Jersey, Delaware, Virginia Occidental y Ohio han promulgado salarios mínimos superiores al de Pensilvania, que lleva más de una década estancado en el mínimo federal.

Alissa Barron-Menza, Vicepresidenta de Business for a Fair Minimum Wage, recordó que el salario mínimo se introdujo por primera vez en 1938, durante la Gran Depresión, y que un salario mínimo digno es una herramienta esencial para la recuperación económica.

"Este aumento es una herramienta vital para la recuperación compartida que será buena para las empresas, buena para los clientes y buena para la economía", dijo Barron-Menza.

Morris Pearl, Presidente de Patriotic Millionaires, también afirmó que un aumento del salario mínimo es bueno para la economía. Dijo que una economía fuerte necesita gente con dinero para gastar a fin de mantenerla.

"Los inversores están abrumadoramente a favor de aumentar el salario mínimo", dijo Pearl.

Actualmente, 29 estados y el Distrito de Columbia tienen salarios mínimos superiores al salario mínimo federal de 7,25 dólares por hora, incluidos todos los estados que rodean Pensilvania.

"El hecho de que la Asamblea General de Pensilvania no haya aumentado el salario mínimo desde la aprobación de mi legislación en 2006 es censurable", dijo Tartaglione. "Aunque he seguido patrocinando nueva legislación sobre el salario mínimo en cada sesión desde entonces, la mayoría no ha tomado medidas, dejando que el último aumento que los trabajadores han visto sea un aumento federal de 10 centavos en 2009. Los trabajadores con salario mínimo de Pensilvania merecen algo mejor".

El senador Tartaglione es el principal patrocinador del proyecto de ley 12 del Senado. Esta legislación aumentaría inmediatamente el salario mínimo de Pensilvania a 12 dólares la hora para todos los trabajadores de Pensilvania, con un camino a 15 dólares la hora en 2027. Este proyecto de ley también eliminaría el salario mínimo por propina en Pensilvania, asegurando que todos los trabajadores ganen un salario digno que no dependa de la generosidad o falta de generosidad del patrón.

"Fui fontanero sindicalizado durante casi cuatro décadas, y sé lo importante que eran los salarios dignos y de sustento familiar para mí y para todos nuestros miembros", dijo Kane. "Es un gran problema que nuestros trabajadores de salario mínimo no han visto un aumento en más de una década - tenemos que garantizar que todos los residentes de Pensilvania se les paga un salario digno."

Gene Barr, Presidente y Consejero Delegado de la Cámara de Comercio e Industria de Pensilvania, declaró que su organización no cree que un aumento del salario mínimo en Pensilvania sea la forma más "eficaz de impulsar la asistencia".

Barr dijo que un aumento del salario mínimo perjudicará a las pequeñas empresas, dará lugar a una mayor automatización, y que seguir trabajando con el Estado para reducir las barreras al empleo y ampliar el Crédito Fiscal por Ingreso del Trabajo (EITC) son mejores soluciones.

"Existe un apoyo empresarial mayoritario al aumento del salario mínimo por encima de los niveles actualmente promulgados -a pesar de lo que pueda escuchar de la oposición", replicó Barron-Menza a Barr. "Por ejemplo, una encuesta realizada en 2016 por LuntzGlobal para el Consejo de Cámaras Estatales a 1.000 ejecutivos de empresas de todo el país reveló que el 80% de los encuestados dijeron que apoyaban el aumento del salario mínimo de su estado, mientras que solo el 8% se oponía."

"Nadie debería tener un trabajo a tiempo completo, o varios trabajos a tiempo completo y parcial, y seguir viviendo en la pobreza porque su empleador no está obligado a pagarle un salario digno", dijo la senadora Katie Muth (D- Berks/Chester/Montgomery), presidenta del Comité de Política Demócrata del Senado. "Todos los trabajadores merecen la dignidad y el respeto de un salario digno, y debemos aumentar el salario mínimo para Pensilvania".

William Spriggs, catedrático de Economía de la Universidad Howard y economista jefe de AFL-CIO, declaró en su testimonio que el aumento del salario mínimo también es esencial para acabar con las diferencias salariales entre hombres y mujeres y entre razas, cuya existencia reconocen ampliamente los economistas.

Spriggs también dijo que el salario mínimo está pagando menos a la gente en la industria de servicios (2,83 dólares en Pensilvania para los trabajadores de restaurantes) o está sesgado en función de donde viven, y también tiene, "raíces muy racistas".

Ashona Denise Osborne se unió a la lucha del SEIU (Sindicato Internacional de Empleados de Servicios) por un salario mínimo de 15 dólares la hora después de trabajar en empleos con salario mínimo toda su vida, criar a su hijo como madre soltera y darse cuenta de que, incluso obteniendo su título asociado en cuidado de niños, "sigue sin ser suficiente".

Muchos otros senadores también asistieron a esta audiencia, entre ellos el líder demócrata del Senado Jay Costa (D- Allegheny), Amanda Cappelletti (D- Delaware/Montgomery), Carolyn Committa (D- Chester), Maria Collett (D- Bucks/ Montgomery), Wayne Fontana (D- Allegheny), Vincent Hughes (D- Montgomery/Philadelphia), Tim Kearney (D- Chester/Delaware), Steve Santarsiero (D- Bucks), Nikil Saval (D- Philadelphia), Judy Schwank (D- Berks), Sharif Street (D- Philadelphia), Anthony H. Williams (D- Delaware/Filadelfia), y Lindsey Williams (D- Allegheny).

A continuación figuran todos los que han testificado en la audiencia de hoy:

  • Gene Barr, Presidente y Director General de la Cámara de Comercio e Industria de Pensilvania
  • Alissa Barron-Menza, Vicepresidenta de Empresas por un Salario Mínimo Justo
  • Morris Pearl, Presidente de Patriotic Millionaires
  • Manuel Rosaldo, Centre County Wage Justice Coalition, Profesor Adjunto de Relaciones Laborales, Penn State University
  • Jacqui Rogers, Coalición de Defensa de las Mujeres del Condado de Bucks
  • William Spriggs, Catedrático de Economía, Howard University y Economista Jefe, AFL-CIO
  • Kadida Kenner, Directora de Campañas del PA Budget and Policy Center
  • Ashona Denise Osborne, trabajadora del SEIU de Pittsburgh
  • Lateefah Curtis, trabajadora de Filadelfia
  • Adesola Ogunleye, trabajador de Filadelfia

La grabación completa de esta audiencia puede consultarse en senatormuth.com/policy.

###

 

PA Senate Democrats Urge Action on Legislation for Working Families, Pledge to Oppose Partisan COVID Task Force

PA Senate Democrats Urge Action on Legislation for Working Families, Pledge to Oppose Partisan COVID Task Force

Harrisburg, PA − Abril 8, 2020 − The Senate adjourned Martes afternoon after the House Republicans indicated they would not be taking up Senate Bill 841, legislation that would have enabled local municipalities to hold their meetings remotely, permitted e-notary use; lengthened the time period a property tax payer can receive an early payment discount and delay penalties for late payments to Dec. 31st; and allowed businesses to make delayed payments on EITC. Another important amendment offered by Senator Pam Iovino (D-Allegheny) allowed school districts to renegotiate contracts to ensure contracted school workers can get paid and continue to receive benefits.

The amended SB 841 passed the Senate with bipartisan support. While the Senate Democrats and Republicans chose to put partisan difference aside, the House Republicans were pushing to please special interests and big donors. Intending to use this crisis as leverage, Speaker Turzai and his caucus passed legislation to prematurely allow businesses to reopen during this public health crisis and create a partisan task force to interfere with the Governor’s disaster response, both of which unnecessarily risk lives and threaten to expend the emergency.

“While the Governor and Department of Health Secretary offer leadership on public safety in daily briefings and Democratic members of the PA House and Senate draft legislation to protect working people who are either out of work or employed on the front lines of essential businesses, Republicans are putting lives at risk and undermining the Governor and Secretary Levine’s best efforts to end this crisis,” said Senate Democratic Leader Jay Costa, Jr. “Instead of taking the advice of our Health Secretary, they are trying to slow down our response and hasten the re-opening of non-essential businesses against the guidance of every public health entity in the country.”

The House Republicans were seeking even more egregious measures to provide civil immunity to big businesses, upend school districts ability to pay their teachers, and leave our corrections department employees at serious threat of the Coronavirus. Perhaps worst of all, the language does nothing to protect frontline workers, provide assistance to those that are out of work, or to help small businesses weather this crisis.

In an amendment to Senate Bill 327, House Republicans designed a task force with partisan appointees to usurp the Governor’s ability to rapidly respond to this quickly-evolving crisis. Their bill would require the Secretary of Health to leave PEMA, take hours away from public health crisis planning and defend her work in front of a redundant, political body.

The Senate Democratic Caucus will not support these bills. Alternatively, this caucus will be supporting legislation on the following issues:

  • The American Working Family Relief Action Plan for front-line worker protections (Collett/L. Williams)
  • Protecting workers during public health emergencies (Santarsiero)
  • COVID-19 Food Worker Safety Act (Tartaglione)
  • COVID-19 Grocery Store Worker Safety Act (Tartaglione)
  • Payment of contract services in schools (Iovino)
  • Childcare assistance (Schwank/L. Williams)
  • Emergency expansion of the Family Medical Leave Act to provide paid sick leave (Farnese)
  • Crisis grants for volunteer fire and EMS companies due to COVID-19 (Brewster)
  • Require business interruption insurance to cover COVID-19 related business closures (Hughes)
  • Eviction protection for all disaster emergencies (Farnese)
  • Coronavirus disease and schools: allowing for online instruction (Dinniman)
  • Creating a Common Wealth Fund to collect donations from individuals to provide for essential needs of those in need (AH Williams)
  • Providing a presumption of eligibility for Workers’ Compensation benefits for workers that get sick in the workplace (Tartaglione)
  • Ensuring receipt of a stimulus check from the Federal government is not included in an individual’s income for purposes of qualifying for social safety nets (Schwank)
  • Exempting stimulus checks from the Federal government from State and local taxation (Brewster)
  • Collaborating with financial institutions to mandate mortgage loan forgiveness, assistance to homeowners that were laid off due to state emergencies (Farnese)

“While many working Pennsylvanians are suffering from the COVID-19 pandemic, facing lost hours or even complete unemployment, others who find themselves in more fortunate circumstances have expressed a desire to help their fellow citizens by either donating to a local charity or patronizing local businesses,” said Senator Anthony H. Williams. “By establishing the “Pennsylvania Common Wealth” restricted account, taxpayers could redirect all or a portion of their stimulus check to the state, which in turn would be authorized to direct those funds into programs which help the neediest Pennsylvanians – property tax & rent rebates, temporary assistance for needy families, CHIP or medical assistance.”

“Pennsylvania needs solutions that help protect its working people who have been hit the hardest by the fallout of the coronavirus pandemic,” Senator Vincent Hughes said. “We in the Pennsylvania Senate Democratic Caucus have put forth a number of policy proposals that would do just that, meanwhile House Republicans have chosen to ignore these needs and push an agenda that jeopardizes public health and puts additional pressure on working people by delaying immediate relief. Our mission should be helping people in this unprecedented time of need and we will remain vigilant in protecting hardworking folks across the commonwealth.” 

“As public servants, our most important duty is to protect the health, safety and welfare of our citizens. This includes making difficult decisions in challenging times. We all want businesses to reopen, employees back on the job, students back in classrooms and some semblance of normal life to resume, but that cannot happen unless we first continue mitigation efforts and follow the advice of our scientists and experts,” said Senator Wayne D. Fontana. “Anything contrary can set back progress and cause further harm on our economy and most importantly, on human health. The bipartisan legislation the Senate approved provides some necessary guidance and relief to local governments, businesses, school employees and property taxpayers during this unprecedented situation. It is unconscionable that House Republicans blatantly disregarded that duty and have chosen not to act.”

“The spread of coronavirus has not quieted the voice of special interests in Harrisburg and that’s tragic,” said Senator Larry Farnese. “Mitigation through isolation is working and we have to recognize that sacrifice through legislation that actually helps front-line workers instead of just saying nice things on social media.”

“This crisis and the Commonwealth’s response to the COVID-19 pandemic requires leadership, transparency and cooperation – not partisan politics,” said Senator John Blake. “While we’ve worked well with the Senate majority on real solutions that actually help people in this crisis, the House majority looks to undermine the executive authority of the Governor as well as the advice of medical and scientific experts regarding public health.  I applaud the work being done by Governor Wolf and his administration to keep Pennsylvanians safe and to mitigate the spread of COVID-19. I will continue to support important legislation to help our business community, front-line workers and medical professionals; and to protect our citizens, schools and local governments across this state. We need to remain vigilant in following the recommendations of the PA Department of Health and the federal CDC.”

“Issues that the Commonwealth was already facing have been exacerbated by this pandemic, and child care services and early learning programs are near the top of the list. Childcare centers are teetering on the brink of insolvency, which is why part of our legislative package addresses early childhood learning and safe, quality childcare. We will not be able to restart Pennsylvania’s economy without this key component,” Senator Judy Schwank said. “Additionally, it’s vital that the income requirements of state programs like PACENET and Property Tax and Rent Rebate are adjusted so that Pennsylvanians receiving federal aid are not penalized later.”

“The key to an effective response to the pandemic is to ensure that our citizens are protected, health risks are addressed, and our economy restarts quickly,” Senator Jim Brewster said. “That’s why I introduced a six-point stimulus plan that will help small business, protect workers and create jobs once we are clear the threat posed by the pandemic. In addition, we need to make sure to address the immediate and long-term needs of first responders and all workers and businesses who are providing essential services during this time of extraordinary stress.”

“There is no segment of our Commonwealth that hasn’t been upended by this crisis. Everything is a priority. But in order to save livelihoods, we must first save lives,” said Senator Maria Collett. “As a nurse, I know firsthand the challenges our health care workers are up against and the urgency of passing legislation like the American Working Family Relief Action Plan for Front-Line Workers. Our doctors, nurses, first responders, senior care aides and others should not have to worry about getting sick or infecting others while performing their essential work.”

“It is irresponsible for the state to reopen businesses at the height of the COVID-19 outbreak. Those who are not essential workers should remain home,” said Senator Art Haywood. We need to do all we can as legislators to support essential employees risking their lives on a daily basis,” said Senator Haywood (D-Montgomery/Philadelphia). “I will continue to support the work Governor Wolf and Secretary Levine have done to inform the public to remain safe and stay home.”

“The citizens of Pennsylvania are counting on their elected representatives to save lives by responding swiftly, pragmatically, and in a bipartisan manner to slow the spread of this highly contagious virus,” said Senator Pam Iovino. “To fulfill our duty to the public, we must follow the consensus guidance of public health professionals, focus on protecting front-line essential workers, and put in place protections that allow furloughed or unemployed workers and small businesses to weather the economic disruption.”

“As the Democratic chair of the Local Government Committee, I worked with stakeholders for weeks to craft the provisions of SB 841, I am disappointed these commonsense measures, which passed the Senate with bipartisan support, are being held up by House Republicans for little reason,” said Senator Tim Kearney. “The House should immediately pass SB 841 and focus on bringing relief to Pennsylvanians, rather than sabotaging the Governor’s efforts to keep our families safe.”

“Yesterday, the majority party in both chambers failed to use their legislative power, where they can literally pass any bill they want to, and instead decided to pack up and go home without,” said Senator Katie Muth. “Failing to pass meaningful bills when people are fighting for their lives is simply negligent.”

“Now is not the time to play politics,” said Senator Steve Santarsiero. “Saving lives has to be the first priority.  In order to do that, we must all do our part and follow the Governor’s and Department of Health’s plans as they’ve been explained to us countless times. SB 841 is just one of many ways our caucus has worked in a bipartisan effort to provide relief to those who need it most. However, SB 327 is exactly what our healthcare professionals warn us against. Promoting a premature return to normalcy will only undermine our effort to keep the public safe, and further endanger thousands of lives.”

“Government’s most important role is the protection of its people. Since the COVID-19 crisis the Senate has met three times, with little to show for it. Communities across the commonwealth have no interest in the paralysis of government especially in the most desperate of times.  What they do care about is the protection of our essential workforce, the interruption of our small businesses,  job loss, staying in their homes and educating their children. The only thing that matters is the preservation and protection  of every resource needed to keep families safe during this health crisis,” said Senator Sharif Street.   

 “We need to be back in Harrisburg, we need to get back to work.  We must work together to ensure our communities are protected during uncertain times.”

 “As thousands of Pennsylvanians continue to get sick and hundreds die, now is no time to play partisan politics,” Senator Tina Tartaglione said. “As public leaders, we must unite behind the common goal of reducing the threat of this virus and mitigating the harm being done to our constituents. The package of bills we have proposed will directly help all Pennsylvania families, including essential workers, displaced workers, first responders, school children, those who have become sick, and those in need. I urge all legislators from all political parties to support these bills.”

“Stopping the spread of COVID-19 and saving lives is our top priority. We also need to protect and support our constituents, our communities, and our businesses,” said Senator Lindsey Williams. “Our front-line essential workers – our hospital workers, grocery store workers, emergency service personnel and others – cannot afford to wait for PPE. They needed it weeks ago. Our childcare facilities need our help to stay open and provide care to the children of our essential workers while they risk their lives for us. Our small businesses need financial support to stay afloat. Our municipalities need the ability to meet remotely and make decisions that will ensure the safety of all of residents. There are a lot of needs right now and our constituents do not have time for us to waste playing partisan games or naming bridges. The Senate Democrats have offered concrete solutions that will help people. We should all be working together to get them to the Governor’s desk for signature as soon as possible.”

More information on the work of the Pennsylvania Senate Democratic Caucus during the COVID-19 crisis can be found at pasenate.com/covid19.

###

Legisladores demócratas de Pensilvania evocan al Grinch y a Scrooge para denunciar la inacción ante la legislación sobre el salario mínimo

Legisladores demócratas de Pensilvania evocan al Grinch y a Scrooge para denunciar la inacción ante la legislación sobre el salario mínimo

Filadelfia, PA, 18 de diciembre de 2019 - Los legisladores demócratas de ambas cámaras de la Asamblea General de Pensilvania evocaron a The Grinch y Scrooge para denunciar la inacción del liderazgo republicano de la Cámara sobre el Proyecto de Ley 79 del Senado, legislación que aumentaría el salario mínimo de Pensilvania a $ 9,50 por hora para enero de 2022.

Los senadores estatales Christine M. Tartaglione y Art Haywood, y los representantes estatales Patty Kim y Christopher M. Rabb fueron los anfitriones de la rueda de prensa. Patty Kim y Christopher M. Rabb organizaron la conferencia de prensa con el apoyo de sus colegas demócratas y el Secretario de Trabajo e Industria W. Gerard Oleksiak. Los cuatro legisladores han introducido legislación destinada a modernizar la Ley de Salario Mínimo de Pensilvania para reflejar el aumento de los costos de vida y criar a las familias en la Commonwealth.

El senador Tartaglione, principal promotor de la SB 79, leyó un pasaje del clásico del Dr. Seuss, "Cómo el Grinch robó la Navidad", mientras comparaba al presidente de la Cámara, Mike Turzai, con el infame personaje del poema.

"Hay literalmente millones de 'Whos' viviendo en cada ciudad, en cada pueblecito y en cada 'Whoville' a lo largo y ancho de esta gran Commonwealth", dijo el senador Tartaglione (D-Filadelfia). "A diferencia de las adorables criaturas del clásico del Dr. Seuss, su difícil situación no es nada para deleitarnos cada temporada navideña".

"Aumentar el salario mínimo ha sido una prioridad este año, y hemos fallado a los trabajadores de Pensilvania para aprobar este proyecto de ley", dijo el senador Haywood (D-Montgomery / Filadelfia). "Estoy aquí con mis colegas para seguir ofreciendo apoyo para aumentar el salario mínimo en Pensilvania y sacar a las familias trabajadoras de la pobreza."

El representante Rabb (demócrata de Filadelfia) amplió el tema navideño citando la novela de Charles Dickens "Cuento de Navidad", equiparando al presidente Turzai con Ebenezer Scrooge y advirtiéndole de que los espíritus de las Navidades pasadas, presentes y venideras pronto podrían hacerle una visita.

"Esta gente trabajadora no está pidiendo caridad", dijo el diputado Rabb. "Esta gente trabaja -trabaja duro- 40, 50 horas a la semana o más. Esta gente está sirviendo las cenas de Navidad, limpiando los hoteles en los que se alojan los familiares que nos visitan y asegurándose de que tenemos un lugar donde comprar gasolina, pilas y leche cuando todo lo demás está cerrado. Piden el salario justo por una dura jornada de trabajo que se han ganado y que se les debe".

"El modesto aumento en el proyecto de ley 79 del Senado haría una gran diferencia para tantas familias, especialmente las familias y los hogares encabezados por mujeres", dijo el Representante Kim (D-Dauphin). "Estoy triste, estoy decepcionado, pero también estoy dispuesto a luchar hasta que estas personas reciban el aumento que se han ganado".

El salario mínimo básico de Pensilvania se sitúa en el mínimo nacional de 7,25 dólares la hora y no ha aumentado desde 2009, cuando entró en vigor la tasa federal. Pensilvania promulgó por última vez un aumento de su salario mínimo el 9 de julio de 2006. Es decir, hace 4.910 días.

Con un fuerte apoyo bipartidista, el Senado aprobó por abrumadora mayoría el proyecto de ley SB 79 el 20 de noviembre. La legislación se trasladó a la Cámara para su consideración y se remitió a su Comité de Trabajo e Industria. Los líderes de la Cámara no han avanzado el proyecto de ley o programado para su consideración por el comité.

# # #

Miembros de la Asamblea General de Pensilvania celebran una rueda de prensa tras la aprobación en el Senado de la legislación sobre el salario mínimo

Miembros de la Asamblea General de Pensilvania celebran una rueda de prensa tras la aprobación en el Senado de la legislación sobre el salario mínimo

Harrisburg - 20 de noviembre de 2019 - Hoy, la senadora estatal Christine Tartaglione (D-Filadelfia), se unió al senador estatal Art Haywood (D-Montgomery/Filadelfia), la representante estatal Patty Kim (D-103), el representante estatal Chris Rabb (D-200) y la organización de defensa State Innovation Exchange (SiX) para una conferencia de prensa. Este evento de medios de comunicación fue en respuesta a la aprobación del Senado de la legislación para aumentar la tasa de salario mínimo a $ 9.50 en enero de 2022.

"Cualquier aumento del salario mínimo es un paso en la dirección correcta, pero el proyecto de ley aprobado hoy por el Senado está muy por debajo de lo que los trabajadores de Pensilvania necesitan y merecen. Este no es el proyecto de ley por el que he estado luchando. No es el proyecto de ley que mis colegas en el Senado y la Cámara han estado luchando por", dijo el senador Tartaglione. "Y no es el proyecto de ley que los trabajadores han estado luchando. Los trabajadores de Pensilvania merecen más. Debemos seguir luchando por más y no pararemos hasta conseguirlo".

"Hoy he votado a favor de aumentar la tasa del salario mínimo a 9,50 dólares en un período de 24 meses. Sigue sin haber cambios en el salario de propina para los trabajadores de restaurantes, no hay ajuste anual del coste de la vida con la inflación, y mantiene la prohibición de que las ciudades aumenten su propio salario mínimo", dijo el senador Haywood. "El cambio de 7,25 a 9,50 dólares da a los trabajadores con salario mínimo un aumento de 4.680 dólares. Continuaré los esfuerzos en mi distrito para aumentar el salario mínimo a 15 dólares la hora empresa por empresa y bloque por bloque hasta que haya un salario justo."

"Después de casi una década de Pennsylvania a la zaga de los estados vecinos, los republicanos están finalmente reconociendo que nuestro salario mínimo actual es nada menos que un salario de pobreza. Sin embargo, su respuesta a H.B. 1215 y S.B. 79 es una contrapropuesta inadecuada a la sustancia de un salario justo. Es similar a mantener el cuchillo económico en el costado de los trabajadores pobres, pero buscando elogios por sacarlo una pulgada", dijo el representante estatal Chris Rabb. "Más del 40% de la mano de obra de Pensilvania está trabajando en empleos de salario mínimo. Debemos asegurarnos de que los trabajadores puedan mantener adecuadamente a sus familias luchando por un salario digno mientras rompemos el azote de la pobreza."

"Según una encuesta encargada por State Innovation Exchange (SiX) y realizada por TargetSmart, los votantes de Pensilvania apoyan una amplia gama de políticas en el estado para aumentar los salarios, fortalecer nuestra democracia, reformar el sistema de justicia penal y proteger el medio ambiente", dijo la Directora de Pensilvania para State Innovation Exchange (SiX), Nikkilia Lu. "El 62% de los votantes apoya aumentar el salario mínimo de Pensilvania a quince dólares la hora en los próximos cinco años".

Esta legislación está pendiente de votación en la Cámara de Pensilvania.

-30-

Los demócratas presentan un paquete legislativo para frenar el acoso laboral

Los demócratas presentan un paquete legislativo para frenar el acoso laboral

HARRISBURG, PA, 26 de marzo de 2019 - Los demócratas de la Cámara de Representantes y el Senado de Pensilvania presentaron hoy un paquete de legislación destinado a frenar el acoso en el lugar de trabajo, junto con el apoyo del gobernador Tom Wolf y la defensora de las víctimas Jennifer Storm.

 

 

 
"Como grupo, hemos trabajado con las partes interesadas y los defensores y nuestros propios empleados para elaborar un paquete de legislación que creemos que puede frenar el acoso sexual y hacer más para proteger a sus víctimas", dijo el líder demócrata del Senado Jay Costa, Jr. "Cada uno de nuestros proyectos de ley en este paquete tiene como objetivo ampliar las protecciones a las personas, independientemente del tamaño o tipo de su empleo, porque el tiempo se acaba en el acoso laboral."

"El acoso sexual y la discriminación en el lugar de trabajo no empezaron de la noche a la mañana, por lo que llevará algún tiempo corregirlos adecuadamente", dijo el gobernador Wolf. "No es tan fácil como meter en la cárcel a unos cuantos personajes de renombre. Tenemos que identificar los comportamientos cotidianos y corregirlos si queremos que Pensilvania sea un gran lugar para vivir y trabajar. La gente no puede hacer su mejor trabajo cuando se siente incómoda. Merecen ser tratados de una manera que cumpla las normas básicas que representan cómo queremos que actúen todos los trabajadores de Pensilvania, y deben ser tratados con el respeto y la dignidad que merecen todos los trabajadores de Pensilvania. Por eso abogo por una legislación que impida el acoso sexual y la discriminación en el lugar de trabajo, tanto en el sector público como en el privado."

Los proyectos de ley se presentarán de forma idéntica en cada cámara. Hacen lo siguiente

  • Amparar a los contratistas y becarios no remunerados bajo las protecciones de la Ley de Relaciones Humanas.
  • Modificar la Ley de Relaciones Humanas para exigir a los empresarios que proporcionen formación a los empleados y que los anuncios normalizados sobre prácticas leales incluyan específicamente ejemplos de acoso y discriminación.
  • Exigir formación sobre acoso sexual a los grupos de presión
  • Ampliar la Ley de Relaciones Humanas para incluir a los trabajadores domésticos
  • Derecho a juicio con jurado, indemnizaciones punitivas y ampliación del plazo de prescripción en virtud de la Ley de denuncia de irregularidades.
  • Ampliar la Ley de Relaciones Humanas para incluir la cobertura de cuatro empleados a un empleado, añadir el derecho a un juicio con jurado, daños punitivos, honorarios de abogados y ampliar el plazo de prescripción.
  • Exigir a los empresarios que adopten políticas escritas contra el acoso en el lugar de trabajo y procedimientos de denuncia.
  • Añadir la orientación sexual y la expresión o identidad de género a la lista de clasificaciones protegidas por la Ley de Relaciones Humanas de Pa. Ley de Relaciones Humanas

"Durante años, el acoso en el lugar de trabajo ha sido un problema generalizado en los campos de carrera en toda Pensilvania y esta nación. Tenemos que aprovechar el impulso y la fuerza del movimiento #MeToo y revertir años de discriminación en el lugar de trabajo", dijo el senador Larry Farnese. "Nadie, independientemente de su género, raza u orientación sexual, debe ser presionado o sufrir el peso del acoso laboral". 

"Tenemos que dejar claro que no hay lugar para ninguna forma de acoso y que tampoco habrá tolerancia", ha declarado el senador Wayne D. Fontana. "Con este paquete legislativo, estamos dando pasos definitivos que a la vez envían un mensaje fuerte y lo respaldan con cambios sustanciales sobre cómo se puede prevenir el acoso, cómo se debe manejar y cómo se debe tratar a las víctimas."

"Proteger a los denunciantes del acoso y la discriminación en el lugar de trabajo es una pequeña parte de la solución para cambiar nuestra cultura", dijo el senador Haywood. "Vuelvo a presentar esta legislación sabiendo que nos queda mucho camino por recorrer".

 "En el clima empresarial actual, en el que los empresarios recurren a menudo a contratistas independientes y becarios no remunerados para cubrir sus necesidades de personal, la legislación de Pensilvania debe tener en cuenta y proteger a todas las categorías de trabajadores. Todo el mundo tiene derecho a un lugar de trabajo libre de acoso y discriminación", declaró el senador Tartaglione.

Para más información, visite PaSenate.com/harassment

###