Harrisburg - 3 de febrero de 2017 - La senadora estatal Christine M. Tartaglione (D-Phila.) anunció hoy que presentará una legislación para aumentar gradualmente el salario mínimo a $ 15 para 2021.
"Un aumento del salario mínimo está justificado moralmente y tiene sentido económicamente", dijo Tartaglione. "Es inconcebible que alguien que trabaje 40 horas semanales completas con el salario mínimo actual esté en peligro económico".
Según la propuesta (Proyecto de Ley del Senado 12), el salario mínimo actual de 7,25 dólares aumentaría a 12 dólares el 1 de julio de 2017 y subiría progresivamente hasta alcanzar los 15 dólares en 2021. Se aplicaría entonces un índice de inflación para eliminar la necesidad de cualquier futura acción legislativa sobre el tema.
Tartaglione lleva mucho tiempo defendiendo el aumento salarial. Contribuyó decisivamente a aprobar la última subida en 2006. Argumentando que los trabajadores merecen un trato más justo, ha presentado proyectos de ley en las últimas sesiones legislativas para aumentar la tasa.
"Hay pocas cosas que los legisladores puedan hacer que tengan un impacto tan directo en las familias trabajadoras como el aumento del salario mínimo", dijo Tartaglione. "La Asamblea General no ha actuado - y los hombres y mujeres trabajadores han sufrido".
Pensilvania subió el salario mínimo por última vez en 2006. El gobierno federal lo elevó a los 7,25 dólares por hora actuales en 2009. Treinta y un estados, cinco de los cuales rodean Pensilvania, tienen salarios mínimos superiores al federal. Diecinueve estados han aprobado leyes que vinculan los aumentos del salario mínimo a la inflación.
En Pensilvania hay aproximadamente 87.000 trabajadores con salario mínimo. Un trabajador con salario mínimo que trabaje 40 horas semanales durante 52 semanas sólo gana 15.090 dólares al año. El índice de pobreza para una familia de dos miembros es de 14.570 dólares al año.
"Tenemos que asegurarnos de que el salario se eleva a una tasa que saque a los trabajadores y a las familias trabajadoras de la pobreza", afirmó Tartaglione. "Necesitamos un fuerte apoyo legislativo para un aumento robusto que compense su pérdida de valor desde la última vez que se subió el salario mínimo".
Según el Keystone Research Center, si el salario mínimo se hubiera incrementado con la inflación, hoy sería de 11 dólares por hora. Un aumento del salario mínimo sacaría a 1. 2 millones de habitantes de Pensilvania de la pobreza.
Tartaglione dijo que su legislación daría a los municipios la opción de fijar un salario mínimo más alto. La medida también reforzaría los requisitos para que los empresarios lleven registros precisos que garanticen que pagan el salario correcto a los trabajadores.
La representante estatal Patty Kim (D-Dauphin) ha presentado una propuesta similar de aumento del salario mínimo en la Cámara de Representantes estatal.
-30-